Escrito por Natalia Margarita / Instagram: @nati.viajes
Regla fundamental
La regla fundamental para una mochila con buen peso es saber distribuir bien los elementos, al tener todo bien nos ahorramos de sufrir alguna lesión y desviaciones de la columna, es importante ajustar bien los cinturones que vienen incluidos en tu mochila para que tu cintura y hombros descansen de manera correcta, y de esta forma disfrutar del trekking.
Clasifica tu peso de la siguiente manera:
- Peso base o soporte: Aquí va la bolsa o saco de dormir. Es lo primero que se debe guardar para mantener el centro de gravedad de la persona. Está ubicada al fondo de la mochila o parte inferior.
- Peso intermedio: Utensilios de cocina, entre otros. Está ubicada en la parte inferior pegada directamente de la espalda.
- Peso pesado: Carga de combustible, alimentos, calzado extra, entre otros. Está ubicada en la parte media de la columna.
- Peso liviano: Ropa doblada en forma de rollito, chaqueta, impermeable y set de higiene. Ubicada igualmente que la anterior pero en la parte posterior del bolso.
- Peso muy liviano: Linterna, protector solar, pilas, cámara de fotos, botiquín, documentos, entre otros. Ubicada en la parte superior del bolso. (Lo que necesites tener más a mano)
- Peso extra: Esterilla/Aislante, si es necesario se ubica encima de todo ya organizado.
Caminar con tu mochila
No es necesario caminar rápido con tu mochila, lo ideal es disfrutar del camino y que vayas tranquilo por el sendero, lo más aconsejable es tener un ritmo parejo, no es bueno partir muy rápido, cansarse y parar a cada rato. No se debe comer demasiado en cada parada pues cuesta volver a caminar si estás haciendo mucha digestión.
Un buen par de bastones ayuda bastante porque permite tener mejor tracción en las subidas y perder menos energía. En las bajadas ayudan mucho pues permiten mejor equilibrio y transferir parte del peso a los bastones.
Elementos que no debes olvidar para un buen trekking
- Gorro para el sol.
- Gorro para el frío.
- Buff o similar
- Un par de guantes de polar
- Bastones de trekking
- Papel higiénico
- Bolsa para que te lleves tu basura
- Botiquín personal con lo mínimo, preocupándose de las lesiones más comunes que son ampollas, pequeños cortes, dolor de cabeza, etc.
- Bloqueador y protector labial.
- Lentes para el sol.
- Cortaviento
- Calcetines de recambio
- Cámara de fotos.
- Gas cocinilla
- Navaja de bolsillo.
Para saber más tips y otros lugares me puedes seguir en instagram: @nati.viajes