Tips Isla de Pascua
Te mueres de ganas de ir a Isla de Pascua verdad? Pero te han dicho que sus valores son muy costosos… bueno acá te contaremos todos los detalles, tips y recomendaciones para que puedas planificar tu viaje y decidir si alcanza el presupuesto o no.
Pero antes que todo, comencemos con un poco de historia, la Isla de Pascua se formó por tres erupciones volcánicas originadas en el fondo del océano durante un periodo de tiempo localizado entre 3 millones y 750 mil años atrás, dándole a la isla su forma actual de triangulo.
Todo los volcanes de la isla se consideran extinguidos en la isla, no se a registrado actividad volcánica hace más de 10 mil años, por lo tanto todos los viajeros pueden estar seguro en su permanencia en la Isla.
Lo que debes saber antes de viajar a Isla de Pascua
En Isla de Pascua hay dos horas menos que en Chile continental, por lo tanto amanece y oscurece relativamente tarde.
Las monedas que se utilizan son el Peso Chileno y el Dolar Americano, la isla cuenta con dos Bancos los cuales a su vez cuentan con cajeros automáticos que aceptan tarjetas extranjeras y dispensan pesos chilenos.
El voltaje es de 220 V, igual que en todo Chile, y los enchufes son de dos clavijas redonda, el suministro eléctrico es constante las 24 horas del día
El clima de la Isla es un clima subtropical, lo que la hace un destino visitable todo el año, la temporada de lluvia es de mayo a septiembre, lo que no quita que pueda llover en cualquier época del año.
Existe una sola señal de telefono que funciona bien la cual es Entel y el internet es mas lento si lo comparamos a los estandares en las capitales de cada pais.
Reglas del Parque Nacional
No toque nada: No se pueden tocas los moais, las plataformas, los Pukao, ni ningún otro objeto arqueológico.
Atentos no se pare sobre las plataformas: Esto incluye la rampa inclinada que hay bajo las plataformas, y cuidado con los crematorios que se encuentra detrás de cada plataforma
Cuidado! no circules por fuera de los senderos: a diferencia de Machu Pichu o Islas galápagos, en la Isla de Pascua las personas tienen más libertad para recorrer y explorar, siempre se solicita seguir los senderos para cuidar la preservación de los sitios como la seguridad de cada visitante.
Como llegar a Isla de Pascua
Para llegar a Isla de Pascua desde Santiago de Chile, se debe tomar un vuelo en la aerolínea LATAM, que es hasta ahora, la única que llega al destino.
El valor del pasaje suele ser de $ 250.000 -$300.000 comprando con anticipación para viajar en fechas de temporada baja, habiendo casos de ofertas en ciertas plataformas a $ 125.000, claro que para esto hay que tener mucha suerte y estar revisando constantemente sus páginas, además de tener disponibilidad para viajar de una semana para otra y estar aproximadamente 2 semanas allá.
Busca vuelos baratos hacia la Isla de Pascua en el siguiente link
OFERTAS DE PASAJES A ISLA DE PASCUA

También existen muchas agencias de viajes que realizan tour, desde Santiago de Chile. Siempre revisen ya que dependiendo de las fechas, a veces resulta mucho más conveniente contratar un paquete turístico que ir por cuenta propia.
Si tienes el alojamiento reservado con anterioridad, pregúntales si ofrece el servicio de traslado del aeropuerto al alojamiento. La mayoría lo hace y ofrece recibimiento con collar de flores.


Así da gusto llegar! Sin duda desde que pisas el aeropuerto ya te está envolviendo la magia de esta maravillosa Isla.
Ticket de entrada
Lo primero que debes hacer llegando a Isla de Pascua, es comprar el ticket para entrar a los lugares turísticos. Este ticket tiene un costo de:
- 20 mil pesos chilenos para Adulto Nacional
- 10 mil pesos para Niños Nacional
- 54 mil pesos / 80 dolares para Adulto Extranjero
- 27 mil pesos / 40 dolares para Niño Extranjero
El ticket tiene una duración de 10 días desde el primer control realizado. Lo puedes comprar en el aeropuerto, en la oficina central de la Comunidad Ma’u Henua y en las oficinas de la CONAF.
Este ticket lo debes andar trayendo y cuidar que no se moje, ya que en la totalidad de lugares turísticos te los piden para ingresar.
Existen sólo dos lugares que puedes ingresar una vez con el ticket que son Ranu Raraku (La cantera de los Moais) y Orongo, a todo el resto puedes entrar las veces que quieras mostrando tu ticket.
Como moverse en Isla de Pascua
Una de las mayores interrogantes a la hora de viajar a este destino es saber cómo llegar a determinado lugar. Pues bien, hay variadas formas de poder llegar a tu destino:
Caminando: Esta es la mejor forma de conocer cualquier destino, pero a veces las distancias y los tiempos no nos permiten hacerlo tanto como quisiéramos. Te recomendamos caminar de tu alojamiento hasta el centro de Hanga Roa, donde encontrarás todo el comercio y la famosa iglesia de Hanga Roa.
También puedes llegar caminando si lo haces por todo el borde costero hasta a Ahu Tahai y el Cementerio de la ciudad.
Si gustas del trekking, te alegrará saber que existen varias rutas para realizar esta actividad, incluyendo la ascensión al volcán Poike
Bicicleta: En el centro hay muchos lugares que alquilan bicicletas, el valor es de $12.000 por 24 horas aproximadamente. Pregunta en tu alojamiento, muchas veces ellos también ofrecen este alquiler.
Moto: Puedes movilizarte en una motocicleta tipo scooter desde los $ 27.000 en un rent a car.
Taxi: El valor desde los alojamientos al centro del pueblo suele costar $ 2.000. El viaje a Anakena en auto cuesta aproximadamente $20.000 por persona.
Alquiler de Auto: El valor del arriendo de autos por 24 horas va desde los $ 45.000. Si no cuentas con licencia, es muy común conseguir gente y arrendar entre 4 a 5 personas, en algunos lugares te piden dejar un numero de tarjeta de crédito como seguro y en otros no te piden dejar garantías, el auto mas económico para arrendar es el Jeep suzuki jimmy.
Contratar Tours: Esta es la forma mas cara de recorrer la isla, ya que ademas de depender de horarios ya establecido, y precios por cada tours tales como Full day, o ir a ver el amanecer, siempre es más conveniente arrendar un auto, esa es nuestra recomendación.
Que visitar en Isla de Pascua
Existen diversas actividades y excursiones que puedes realizar, acá les dejamos un listado de los clásicos imperdibles:
-
Atardecer en Ahu Tahai
Primero destacar que los llamados “Ahu” son las plataformas ceremoniales en las cuales se ubican los Moais, aquí se rendía culto a los ancestros y están construidas con piedras encajadas.
El conjunto arqueológico de Tahai es uno de los asentamientos más antiguos de la isla y uno de los mejores restaurados dentro de las proximidades del pueblo Hanga Roa.
A este sitio puedes llegar caminando, es muy fácil hacerlo, sólo debes llegar a la caleta de Hanga Roa y seguir caminando por el borde costero unos 600 metros hasta encontrar el cementerio, una vez allí ya estarás muy cerca, sólo debes seguir caminando unos 300 metros más y ya habrás llegado a este maravilloso lugar.

No olvides llevar repelente ya que en este lugar, y a la hora del atardecer suelen haber muchos mosquitos. Tampoco olvides llevar tu cámara ya que aquí se consiguen unas de las mejores postales de Isla de Pascua.
-
Amanecer en Ahu Tongariki:
Sin duda que es una de las postales más admirables de la Isla.



En el solsticio de invierno se puede apreciar el sol escondiéndose a través de esta plataforma ceremonial, mientras que en el solsticio de verano es posible ver el sol apareciendo desde el mar.
Para llegar a este lugar, puedes hacerlo con alguna de las formas de movilizarse mencionadas más arriba, sin embargo, debido a que la idea principal es llegar a ver el amanecer, por lo cual debes salir muy temprano y cuando aún está oscuro, nosotros recomendamos arrendar un auto ya que es lo mas viable económicamente.

-
Relajo en Playa Pea
La playa Pea es una pequeña playa que se encuentra en el pueblo de Hanga Roa.
Al ser artificial una parte, asemeja una piscina por lo tanto, las olas que llegan aquí son de baja intensidad, y poca profundidad, haciendo que sea una playa ideal para grandes y chicos.
Es famosa por dos razones, la primera es que se pueden observar tortugas marinas en un sector y la segunda es una de los mejores lugares para practicar Surf en el otro sector.


-
La famosa Playa de Anakena
Un atractivo turístico icono de Isla de Pascua es la Playa Anakena.

Reconocido mundialmente por su playa de arenas blancas y palmeras, que sin duda hacen que sea un destino paradisíaco.
Existen tour que van a diversas partes de la isla para luego terminar la tarde en Anakena. Sinceramente no les recomendamos esta opción, ya que es una playa hermosa, y los tiempos que se está en ella cuando se va en tour son aproximadamente 2-3 horas, de las cuales hay que descontar el tiempo para comer, cambiarse el traje de baño, etc.

Por lo tanto, volvemos a recomendar el alquiler de auto. Cabe destacar que esta playa se encuentra en el otro extremo de la isla, por lo que idealmente deberían programa su itinerario para pasar por todos los lugares que se encuentran de camino a Anakena, de esta manera aprovecharán al máximo el arriendo del vehículo.
-
Playa Ovahe
Nuestra preferida!! La conocimos casi sin querer. Habíamos leído sobre esta pequeña y desconocida playa de Isla de Pascua, pero no sabíamos bien donde se encontraba y es tan desconocida que prácticamente ya la habíamos olvidado, cuando nos encontramos con unos amigos que nos invitaron a pasar la tarde en ese lugar, y sin duda es uno de nuestros mejores recuerdos.

Se encuentra un poco antes de llegar a Anakena. Hay que bajar un pequeño acantilado, y es importante pasar cuando el mar se recoge.
Es importante irse relativamente temprano, no más allá de las 17:00 horas, ya que el mar sube y la pequeña playa desaparece.

-
Rano Kau:
Es el volcán con el cráter más grande de la Isla de Pascua, el cual tiene más de un kilómetro de diámetro, lo que lo hace ser la maravilla natural mas imponente de la Isla.
Importante, visitarlo con un buen clima.


-
Orongo:
Es la Aldea ceremonial donde se celebraba la competencia de Hombre Pájaro, aqui si o si se solicita el ticket comprado al ingresar a a la Isla, cuenta con baños publicos y no es recomendable visitar cuando esta nublado o lloviendo.
Esta ubicado a 15 minutos caminando de Rano Kau o 5 minutos manejando.
-
Rano Raraku:
Llamado también “La Cantera de los Moai”, acá se esculpían los moais y todavía existen mas de 400 moais sin terminar, es un imperdible de la Isla.
Sin duda que supera cualquier expectativa! Se genera un extraordinario misticismo al admirar estas enormes esculturas y pensar ¿por qué quedaron tantas sin llegar a su destino?
¿Cómo las trasladaban hasta el lugar en donde serían finalmente colocadas? Hay varias teorías para responder estas preguntas.



Cabe destacar que este volcán también alberga una enorme laguna en donde se realizan las competencias ancestrales que se pueden apreciar durante la fiesta TAPATI.

A este Volcán se puede llegar en bicicleta o en automóvil. Se encuentra de camino a Anakena, así que idealmente aprovechar el viaje y organizarlo para visitar ambos lugares.
Otras actividades que se pueden hacer en Isla de Pascua
A continuación les dejamos algunas recomendaciones de otros tours y actividades que se pueden realizar en el lugar
- Puna Pau, es la cantera de los pukao de los moais de la Isla.
- Iglesia de la Isla de Pascua
- Ahu Akivi, los siete moais que representan a los siete exploradores de la isla.
- Cueva de los platanos
- Cueva de las dos ventanas
- Cabalgatas
- Surf
- Buceo
- Ascensión a volcanes





Alojamiento en Isla de Pascua
Respecto a Alojamiento, les podemos contar que existen diversas opciones para todos los gustos y bolsillos. Nosotros recomendamos utilizar la plataforma booking ya que ofrece una gran cantidad de alojamientos en donde se pueden leer los comentarios de los viajeros, ver las fotografías del lugar y hacer filtros por precio para no excederse del presupuesto.
Otra plataforma donde te realizan descuentos es Airbnb, les dejamos el link.
También recordarles que para este destino existen muchísimos camping pagados que cuentan con espacios comunes y agua caliente, incluso algunos de ellos ofrecen el arriendo de la carpa y saco de dormir por un extra en el valor del alojamiento.
En este caso el vuelo permite llevar como máximo dos maletas de 23 kg, por lo tanto se puede llevar a la isla mercadería para abaratar costos y de esta forma ocupar las cocinas compartidas que existen en varios alojamientos.
Dónde Comer en Isla de Pascua
Isla de Pascua, cuenta con una amplia oferta gastronómica donde puedes encontrar variedades de precios para todos los bolsillos.
A continuación te orientamos de precios referenciales que te puedes encontrar:
Empanada de Atún $ 3.000 pesos, Atún – Queso $ 3.500
Bebidas $1500, jugos naturales $3000, valores en un local establecido.
Puedes almorzar por $8000 (Pollo, pescado, mariscos con agregado) en la calle del centro, o ya más cerca del cementerio encontramos a $6000.
Comer en la Playa Anakena, es lo más caro los platos varían entre los $13.000 a $15.000.
Todos los valores en pesos chilenos
Pd: no puedes dejar de probar la empanada atún queso!! Recomendamos comer una en cada local y sacar sus propias conclusiones sobre quien tiene la mejor receta de la empanada atún queso!
Fiesta TAPATI – Isla de Pascua
Decir Fiesta Tapati en la Isla, es referirse a la semana de Rapa Nui, aquella semana donde los isleños organizan esta fiesta para los isleños, para mantener sus raíces y tradiciones activas, incluye diversas competencias de canto y baile, y los deportes tradicionales como nado, remo en canoa, competencias ecuestres y el triatlón.


Lo anteriormente mencionado, se realiza con la idea de sumar puntos para sus respectivas candidatas a reinas

Las actividades principales se realizan todas las noches en el escenario que se ubica en Hanga Vare Vare, y las competencias se realizan en diferentes puntos de la Isla.




Recomendamos 100% la experiencia de vivir una Fiesta Tapati en la Isla de Pascua.
Hemos llegado al fin de nuestra segunda entrada, Isla de Pascua es un lugar totalmente recomendable y que como mínimo se debe visitar una vez en la vida, pronto subiremos vídeos de los paisajes y tours recomendados, para que todos se motiven y visiten este hermoso destino en Chile.
Si les gustó los tips y recomendaciones, sigannos en disfrutandodelmundo y si tienes alguna duda, recomendaciones o felicitaciones déjanos algún comentario!
Ademas les contamos que si optas por conocer la isla sin tours y quieres tener toda la información de cada lugar que ver, existe un libro donde se detalla la historia de la isla, los lugares que conocer y todos los misterios de esta hermosa isla , revisa nuestras historias destacadas en instagram o revisa los videos de la Isla en nuestro canal de Youtube ahi saldra como se llama el libro y su portada!
Les adelanto que la próxima entrada sera de nuestro viaje express a Buenos Aires!
Saludos Viajeros!
Hola!! Me podrías dar el nombre del libro por favor. Gracias por toda la información !!
Hola Adriana, te enviamos la información vía correo electrónico, Saludos y que tengas un excelente viaje
Hola me ayudaría para mi viaje a la isla, me gustaría recorrerla por mi cuenta y el libro que hablas , porfi me.envías info
Nicole, te acabamos de enviar la info del libro, saludos
Me puedes mandar el nombre del libro y donde lo compro
Estimada, te enviamos el nombre del libro por mail, saludos
Hola, excelente artículo ???????? Para completar la info me podrías dar el nombre del libro, gracia, saludos.
Te enviamos un mail, con el libro y comentarios complementarios, saludos
Hola buenas me puede enviar el nombre del libro? Gracias de antemano y muy buen artículo. Otra pregunta cuánto gastaron en total del viaje?
Hola Veronica, te enviamos la info a tu correo, gracias por leernos
Hola !! Me podrias dar el nombre del libro por favor ? , para informarme mas para mi viaje ?✈
Hola Sofia! Gracias por leernos, te enviamos a tu correo la info del libro, saludos
Hola! muchas gracias por toda la info entregada. Estoy planeando viajar a Isla de Pascua el prox año, y pretendo recorrerla por mi cuenta, sería ideal conocer el libro del que hablas. De antemano, gracias 🙂
Enviada la información saludos y gracias por leernos
Hola completísima información, espero visitar la isla muy pronto. Me gustaría que me enviaran el nombre del libro por favor para leerlo antes de ir. Muchas gracias.
Te enviamos a tu mail la información, saludos
Hola
Excelente info te agradecería si puedes compartir el nombre del libro
Saludos
Listo enviada la información, saludos
Que Bueno contar con este tipo de enlaces que nos permiten enterarnos de tips antes de conocer, agradecería me pudieras compartir el nombre del libro. Saludos
Te enviamos la información a tu correo, saludos
Me encanto! Me mandas el nombre del libro! Tenía pensando ir en un tour pero con tu post ahora lo pensaré
Información enviada, saludos y gracias por leernos
Hola..!! Me puedes dar el Monreal del libro porfa, gracias ?
Te lo enviamos por mail, saludos
Hola!!! Me gustaría saber el nombre del libro y planear mi viaje a ese místico lugar. Buen día.
Estimada, te acabamos de enviar la info del libro, saludos
Hola!!! Muy completa la información… En enero 2019 vamos a la isla junto a nuestros 2 hijos de 5 y 8 años. Que nos recomendarían?
Pd. Ya hemos viajado varias veces junto a ellos fuera y dentro de Chile.
Saludos!!
Te recomendamos, arrendar un auto ya que sale mucho mas accesible que contratar los tours, en la Isla las playas que están en el pueblo son aptas para los niños y pueden encontrar tortugas, disfruten y que tengan un excelente viaje
Primero que todo agradecer. Muy completa la informacion . Favor podrían enviarme información del libro, ya que quiero disfrutar al máximo mis merecidas vacaciones.
Gloria enviada la información, que disfrutes de tu viaje
muy buenos datos, me gustaría recibir el libro, viajo para año nuevo a la isla de Pascua que lugar nos recomiendas para celebrar el nuevo año?
Muchas gracias
Vero! Enviada la información, ojala te sirva, saludos
Hola.! excelente articulo.!! En enero voy sola con mi hijo de 8 años y pretendo recorrer la isla por mi cuenta, me puedes enviar el nombre del libro y cuanto gastaron aprox en su viaje porfis.
Muchas gracias de ante mano.
Enviada la información, gracias por leernos
Buenas!.. viajo en dos meses mas.. me podrías enviar el libro porfa. Muchas gracias!
Nicole, enviada la información, saludos
Hola, me gustaría recibir el libro, por favooor!
Enviada la información, saludo s
Hola me gustaria saber el nombre del libro que mencionas?? Saludos
Enviado, saludos
Hola, muy buenos datos para planificar el viaje.
Me puedes enviar el libro. Gracias
Hola Karol, enviada la información, saludos
Estimados me podrian enviar el libro a mi correo
Enviado! Saludos
Hola me podrían enviar el libro pliss
Enviada la información, gracias por leernos, saludos
Hola, me puedes enviar el nombre del libro y dónde encontrarlo? Gracias!!
Enviada la información, saludos
Hola! buenos datos! sobretodo en la especificación de qué lugares ir a pie y en cuáles hay q ir en auto. Me encanto el dato de la playa OVAHE. Me gustaría recibir datos sobre el libro que comentan.
Gracias de antemano!
Enviada la Información, saludos
Hola buenas tardes,
Viajo La semana del 25 septiembre a isla pascua y tu post me ayudó mucho a decidirme por recorrer la isla en auto y probar las empanadas de atún, me interesó lo del libro y de antemano te agradezco.
Acabamos de ver este mensaje, esperemos los tips te hayan servido, saludos
Hola, me puedes enviar el nombre del libro que detalla la historia de la Isla de Pascua, viajo el 10 de Octubre, me
gustaría saber tambien, que puedo visitar a la llegada de la Isla, llego aproximadamente a las 11 de la mañana
Lo vimos muy tarde, pero lo puedes buscar en la Isla, no es difícil de encontrar, saludos
This post is actually a pleasant one it assists new internet viewers,
who are wishing for blogging.
thanks greetings
Hola
Muy completa la informacion, es de gran ayuda.
Viajo el 20 Abril a la isla, favor me podrian enviar el libro a mi correo Johanna.msierra@gmail.com
Muchas Gracias!
Hola Johanna, me imagino que no pudiste viajar, cuéntanos si aun necesitas el libro, perdón por la demora, saludos
Muy buen post, sobre todo por la valiosa información que entregan
saludos
Nicolás
Gracias Nicolas! Saludos
Hola! extraordinario post, gracias por los consejos!
Me puedes enviar el libro porfavor,
Lo puedes ver en nuestro video en Youtube https://youtu.be/M3Hw5u9WmRU